3. ADSS de vaina individual en Kenia: un estudio de caso
3.1 El fondo del proyecto
En los últimos años, el gobierno de Kenia ha estado en una misión para mejorar la conectividad digital en todo el país como parte de su visión para una economía digital. Una de las principales iniciativas a este respecto fue la expansión de los servicios de banda ancha a las áreas rurales y desatendidas. Un desafío importante en este proyecto fue encontrar una forma efectiva y confiable de colocar cables de comunicación en áreas donde los métodos tradicionales eran demasiado caros o no factibles debido a la infraestructura existente y las limitaciones geográficas.
El cable de ADSS de vaina única surgió como la solución ideal. Se lanzó un proyecto a gran escala, que implica la instalación de cables de ADSS de vaina individuales a lo largo de las líneas eléctricas existentes en varias regiones de Kenia, incluidas partes del Valle del Rift y las regiones del norte de Árido.
3.2 Implementación del proyecto
El proyecto comenzó con una evaluación detallada de la infraestructura de red eléctrica existente y los requisitos de comunicación de las áreas objetivo. Los ingenieros de Weunion, el fabricante del cable ADSS de la funda única, trabajaron en estrecha colaboración con contratistas locales y compañías de telecomunicaciones para diseñar el plan de instalación de cable.
El proceso de instalación en sí se coordinó cuidadosamente para garantizar una interrupción mínima en la fuente de alimentación. La característica de instalación de no potencia que no interrumpió del cable ADSS de vaina individual se usó en pleno uso. Los equipos de instalación especializados fueron entrenados para manejar el cable, asegurando que estuviera correctamente colgado a lo largo de las líneas eléctricas y aseguradas a intervalos regulares.
En áreas con tramos más largos, como en ríos grandes o valles anchos, se empleó la estructura personalizada del cable de ADSS de vaina individual. Se usó hilo de aramida adicional para el refuerzo, y el diámetro del cable se ajustó para cumplir con los requisitos de resistencia a la tracción.
3.3 Resultados del proyecto
Los resultados del proyecto fueron notables. En la región del Valle del Rift, las aldeas previamente aisladas ahora estaban conectadas a la red nacional de banda ancha. Esto no solo mejoró el acceso a los recursos educativos, la información de atención médica y las oportunidades de comercio electrónico para la población local, sino que también atrajo a nuevos negocios al área.
En las regiones áridas del norte, donde el clima duro presentaba un desafío, el excelente rendimiento de temperatura del cable de la vaina única y la resistencia a los factores ambientales aseguraron una comunicación confiable. El gobierno local pudo establecer mejores vínculos de comunicación con comunidades remotas, mejorando la prestación de servicios esenciales, como la respuesta de emergencia y el apoyo agrícola.
Desde una perspectiva técnica, los cables ADSS de vaina individuales instalados cumplieron con todos los indicadores de rendimiento esperados. Los recuentos de fibra fueron suficientes para manejar las demandas de comunicación actuales y proyectadas, con un máximo de 288 fibras en algunos de los cables. Los diámetros del cable, los pesos y las resistencias a la tracción estaban en línea con las especificaciones de diseño, asegurando la estabilidad a largo plazo de la red de comunicación.
3.4 Impacto económico y social
El impacto económico del proyecto fue significativo. El costo: el uso efectivo de la infraestructura de red eléctrica existente para la instalación de cable de comunicación redujo el costo general del proyecto por un margen sustancial. Esto permitió que se asignaran más recursos a otros aspectos del proyecto de conectividad digital, como el desarrollo del contenido local y la capacitación de la fuerza laboral local en habilidades digitales.
Socialmente, el proyecto unió la brecha digital entre las zonas urbanas y rurales. Proporcionó igualdad de oportunidades para que las personas en regiones remotas accedan a la información y participen en la economía digital. Por ejemplo, los agricultores en las zonas rurales ahora podrían acceder a los precios reales del mercado de tiempo para sus productos, lo que les permite tomar decisiones más informadas y aumentar sus ingresos.