2. Estrategias organizacionales centrales: implementación paso a paso
Una vez completada la preparación, ejecute el proceso de organización utilizando estos pasos estructurados para lograr orden, funcionalidad y mantenimiento a largo plazo.
2.1 Enrutar los cables de conexión de fibra por zona y capa
Para eliminar enredos y simplificar el acceso, divida el gabinete en "zonas" y "capas" lógicas según las funciones del dispositivo o los tipos de conexión:
- División de zonas: Agrupe los latiguillos de fibra óptica según el dispositivo al que sirven. Por ejemplo, asigne un conducto vertical dedicado a los cables que se conectan a los conmutadores del gabinete superior (U1-U10) y un conducto separado a los que se conectan a los servidores del gabinete inferior (U11-U20).
- División de capas: Dentro de los organizadores de cables horizontales, separe los latiguillos de fibra óptica según su función. Utilice la capa superior para los cables de transmisión de datos activos, la capa intermedia para los cables de respaldo y la capa inferior para los cables de prueba. Esto garantiza que trabajar en una capa no interrumpa las demás.
Al enrutar los cables de conexión de fibra, manipule los cables con cuidado para evitar exceder el radio de curvatura mínimo (normalmente de 10 a 15 veces el diámetro del cable para fibras monomodo). Por ejemplo, para un cable con revestimiento de 3 mm, el radio de curvatura nunca debe ser inferior a 30 mm; una curvatura excesiva puede romper el núcleo de la fibra o aumentar la atenuación de la señal.
2.2 Fije correctamente los cables de conexión de fibra
Asegure los cables para evitar que se muevan (lo que afloja los conectores) y evite apretarlos demasiado (lo que daña las fibras). Siga estas instrucciones:
- Use bridas desprendibles para los manojos: Sujete los latiguillos de fibra en manojos de 5 a 8 (los manojos más grandes son difíciles de manejar). Apriete las bridas lo suficiente para sujetar el manojo firmemente; debería poder deslizar un trozo de papel entre la brida y la funda del cable.
- Coloque las ataduras de manera uniforme: coloque las ataduras cada 20-30 cm a lo largo del recorrido para mantener los paquetes rectos y evitar que se comben.
- Evite las partes móviles: nunca ate cables de conexión de fibra a puertas de gabinetes, ventiladores o brazos de administración de cables que se muevan durante el acceso al equipo, ya que esto puede aflojar los cables o dañar los conectores.
2.3 Implementar un etiquetado claro y duradero
El etiquetado es fundamental para una rápida identificación durante el mantenimiento o la resolución de problemas. Cada latiguillo de fibra debe tener etiquetas en ambos extremos (cerca del conector) con información consistente y fácil de leer. Incluye:
- Dispositivo de origen y puerto (por ejemplo, "Switch_01_Port_24")
- Dispositivo y puerto de destino (por ejemplo, "Server_05_Port_02")
- Identificación del cable de conexión de fibra (por ejemplo, "FPC-2024-001") (para seguimiento en sistemas de inventario)
Utilice etiquetas impermeables y resistentes al aceite, e imprima el texto en una fuente de 8 puntos o mayor (para facilitar la lectura en condiciones de poca luz). Coloque las etiquetas paralelas al cable (no perpendiculares) para que se puedan leer sin girarlo.